Hacienda de olivar originaria del SXVI, ubicada en un escogido paraje a 15 km del aeropuerto de Sevilla y a otros 15 km de la histórica ciudad de Carmona.
Existe una placa donde se constata que D. Miguel de Cervantes Saavedra, estuvo allí en el año 1590, ejerciendo de comisario del rey de Felipe II.
El caserío se articula alrededor de un patio central empedrado. Fue restaurado en los años 80.
A la casa se accede a través de un patio porticado que apoya sobre dos columnas de mármol que franquea el paso a los salones que ocupan la primitiva bodega de aceite.
Tras los salones de la antigua bodega se levanta otra crujía de dos plantas que es el señorío original, luego ampliado a costa de las dependencias de labor.
El molino original se conserva al aire libre en un patio con una reja de 1900.
La casa tiene unas antiguas cuadras y un pajar, guadarnés, etc.
Existe una antigua nave de unos 100 m² destinada a almacén, susceptible de modificación de su uso.
Cuenta con 10 Has. de terreno alrededor de la casa con olivar de verdeo y tierra calma de secano.
El complejo está rodeado de una instalación de energía fotovoltaica.
Electricidad de red y agua propia de pozo.