Finca agrícola y ganadera con aprovechamiento energético, de labor y cinegética.
Está a menos de 1 km de la población de Espera. Cuenta con una superficie de 160 Ha, 108 has de las cuales, forman parte de un proyecto aprobado para la obtención de Hidrogeno verde.
Cuenta con dos accesos en buen estado y tiene abastecimiento de agua de la red municipal, contando además con tres pozos, dos de ellos con abundante agua (8 litros/segundo).
Hay una construcción tipo Cortijo que necesitaría reforma integral.
Además, tiene 4 naves, dos cerradas con una superficie de 400 m² y dos abiertas con 1000 m² aproximadamente. Estas naves se encuentran dentro de un recinto vallado por un cercado metálico que ocupa una superficie de 15.000 m².
Posee también una plaza de toros con dos corrales y todas las dependencias para el manejo del ganado.
A la finca la cruzan dos arroyos con abundante agua prácticamente todo el año.
Toda la finca está perimetralmente cercada y en las dos entradas además de cancelas hay pasos canadienses.
En una parte de la finca que no es para placas solares hay unas 11 has aproximadamente que está programado poner olivar súper intensivo con riego por goteo, con 17.000 olivos.
Dentro de la finca existen unas salinas que antiguamente eran explotadas para la extracción de sal.
Hay abundante caza menor, especialmente perdiz roja natural y conejos. Pertenece a un Coto Privado de Caza con guarda.
Tiene un centenar de colmenas alquiladas a un apicultor que rentan cada año de 70 a 100 kg de miel.
Rentabilidad del proyecto energético: 1000 € por hectárea y año, incrementándose cada año con el IPC.
En el año 2022 ya se ha recibido la cantidad anticipada de 10.800 €, y se espera que en noviembre de 2024, empiece a generar la rentabilidad antes mencionada de 108.000 € anuales solo por las 108 has. incluidas en el proyecto.